
La Comunidad de Aprendizaje para la Sustentabilidad Moxviquil es un espacio de encuentro que contribuye a la formación de diversos actores clave y de la población en general en temas ambientales, sociales, culturales y económicos con la finalidad de brindar experiencias y herramientas conceptuales y metodológicas que promuevan el desarrollo sustentable y la conservación de los recursos naturales en el Estado de Chiapas.
El CELAFIN surge en 1993 en San Cristóbal de las Casas como respuesta a las necesidades educativas y de formación de docentes en contextos de diversidad cultural, a partir de la propuesta de Filosofía para Niños creada por Mathew Lipman, con el fin de sistematizar y ofrecer servicios relacionados con el desarrollo y difusión del Programa.
El Colectivo Las Abejas es una organización que nació en Chiapas, México, dedicada a implementar y difundir sistemas agroecológicos y de bio-construccion como herramientas productivas y educativas, apuntando a la generación de estilos de vida sustentables.
Este espacio es para conocer, compartir y promover prácticas y valores sobre la conservación de la naturaleza, y de las culturas indígenas de la región.
Nuestra misión es colaborar con organizaciones e instituciones, públicas o privadas, en la generación de estrategias metodológicas que incidan con pertinencia en su práctica educativa; en el fortalecimiento de las relaciones interpersonales; en la transformación creativa del conflicto y en el logro óptimo de sus objetivos.
En El Ingenio implementamos programas formativos para diferentes sectores de la población en las áreas de lectura y escritura, creación musical, creación artística, ciencia y tecnologías, industrias creativas y culturales.
Decidimos dedicarnos al tema del agua por ser un elemento fundamental para el desarrollo humano que nos da oportunidad de incidir en cada una de sus dimensiones y porque la combinación de nuestra perspectiva, experiencia y habilidades nos prepara para lograr contribuciones relevantes y significativas en este tema.
Orientación acerca de trabajos y estudios a través de un programa intensivo de tres años que se realiza cada sábado. Participan niñas y niños de entre 10 y 13 años de diferentes entornos socioeconómicos.
Desde las alturas se admira el río que rodea esta Reserva Natural Parque El Encuentro a solo 15 minutos del Centro de San Cristóbal. Cuenta con un sendero interpretativo donde se explica acerca de todo lo que encuentran en el bosque, tipo de vegetación, bromelias, cómo funciona el ecosistema.
Nuestra red promueve los huertos educativos y ayuda a que estos programas se fortalezcan, se multipliquen, y se conviertan en espacios de aprendizaje cada vez más nutridos. Esta página es una herramienta para el intercambio de experiencias, recursos e inspiración.
La Reserva Ecológica de Huitepec es una de las áreas naturales en la cuenca de San Cristóbal de Las Casas. Dotada de una importante vegetación de bosque mesófilo de montaña donde habitan diversas especies de animales como aves, roedores, anfibios y reptiles. La reserva cuenta con una superficie de 138 hectáreas. Es un espacio con todas las herramientas para explorar e investigar sobre la flora y la fauna.
La educación transforma vidas y ocupa el centro mismo de la misión de la UNESCO, consistente en consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible. La UNESCO considera que la educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y que el acceso a la instrucción debe ir acompañado de la calidad. La UNESCO es la única organización de las Naciones Unidas que dispone de un mandato para abarcar todos los aspectos de la educación.